miércoles, 3 de febrero de 2016

Reflexión teórica sobre recursos web para el proyecto educativo audiovisual.


Buenas!!

Por aquí andamos de nuevo.
Como somos un grupo, pienso que lo mejor es empezar por presentarse. Yo soy Tania, una de las componentes de este blog.

Para empezar voy a hacer una reflexión sobre distintos materiales que nos han enseñado las profesoras de la asignatura con el objetivo de que obtengamos información del proyecto que vamos a realizar y para poder orientarnos un poco a la hora de elaborarlo.

He estado “cotilleando” un poco las páginas web y algunas me han gustado un poco más que otras. En el caso de las que más me han gustado son aquellas que muestran programas que nos sirven para el proyecto que tenemos que realizar o las que enseñan los pasos que debemos de seguir para crear nuestro proyecto como por ejemplo “Etapas de elaboración de videos educativos” o “el proyecto video digital, la edad media”. Algunos programas que señalaban como por ejemplo Audacity, Gimp, Movie Maker, ya me sonaban de trabajar con ellos hace años en otras asignaturas, pero muchos de los otros que mencionaban no los conocía de nada y me parecen bastante interesantes.

Uno de los inconvenientes que he observado en algunas páginas es que están en inglés y no permiten cambiar la página al castellano y aun que se entiende bastante bien todo lo que pone,  desde mi punto de vista, es un pequeño engorro. Un ejemplo de este tipo páginas webs es por ejemplo “Neok12”.

También me han llamado mucho la atención recursos web como por ejemplo “como montar un canal de televisión escolar” o “el telenoticiario escolar” ya que me parecen dos alternativas bastante novedosas en el ámbito educativo impartidas por los alumnos. Aparte de esto, me parecieron muy buenas páginas webs aquellas que están relacionadas con las revistas y el uso de las TIC ya que pienso que pueden aportar mucha información para aquellas personas que estén interesadas en el tema.

Pero sin duda el recurso web que más me ha gustado es la página de “Videoscribe”. Soy mucho de seguir canales youtube y a veces algunos de los youtubers hacen videos con esta herramienta y no sabía cómo se llamaba ni si en verdad existía, por lo que para mi esta página web lleva un 10.

Bueno, hasta aquí esta entrada. Espero que os gustara mi aportación.

Un saludo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

/* Start http://www.cursors-4u.com */ body, a:hover {cursor: url(http://cur.cursors-4u.net/symbols/sym-1/sym49.cur), progress !important;} /* End http://www.cursors-4u.com *//* Start http://www.cursors-4u.com */ body, a:hover {cursor: url(http://cur.cursors-4u.net/symbols/sym-1/sym49.cur), progress !important;} /* End http://www.cursors-4u.com */Heart