jueves, 4 de febrero de 2016

El autismo y las Apps.

Holaaaa!

Pues aquí me tenéis de nuevo!

Hoy voy a hablaros de algo que especialmente me gusta mucho, el trastorno del espectro autista y las aplicaciones para tableta o móvil.

Cada día las nuevas tecnologías nos sorprendes más, en este caso os voy a hablar sobre las distintas aplicaciones que puede utilizar una persona con autismo, ya sea para comunicarse con mayor facilidad, para mejorar su aprendizaje o incluso para desarrollar sus cualidades imaginativas.
Quiero hablaros de una página estrella que trae mogollón de información sobre las distintas aplicaciones que pueden utilizar los niños con autismo y su diferente utilidad, estoy hablando de “Appyautism”.

En “Appyautism” se recogen diferentes aplicaciones destinadas para los niños y niñas con autismo y estas están clasificadas en diversas categorías.

La primera categoría que encontramos está relacionada con la comunicación. En “Appyautism” se muestran diferentes aplicaciones desde las que permiten comunicarse de manera sencilla a partir de unos pocos botones, otras que dejan escoger imágenes y pictogramas, hasta las que permiten crear frases con pictogramas,  con texto, o incluso comunicarse a distancia.

Algunos ejemplos son:

“Proloquo2go” es una aplicación que sirve para aquellos niños que tienen grandes dificultades de lenguaje y que permite hablar utilizando símbolos. Además de esto, hay que tener en cuenta que la voz que se le ha puesto a la aplicación es suave y tranquila, es decir, especialmente hecha para ellos.
Otra aplicación relacionada con la comunicación es “Grace” que fue especialmente diseñada para los niños y las niñas que no tienen ningún tipo de lenguaje y de esta forma  puedan comunicarse de forma fácil.

Después podemos encontrar aplicaciones destinadas al aprendizaje, desde el lenguaje oral, escrito hasta la comprensión matemática. Ejemplo de esto es la aplicación “sígueme”.
Además también hay aplicaciones de ocio para personas con trastorno autista como por ejemplo “happy geese”.

También se pueden encontrar aplicaciones de herramienta de apoyo como por ejemplo relojes visuales, economía de fichas, gestor de turnos etc.

Otras aplicaciones como “Isecuencias” están dirigidas a aprender a los niños hábitos de autonomía, situaciones cotidianas como ir en bus, control de emociones etc.

Y por último cabe destacar aquellas aplicaciones destinadas para padres o educadores ya sea para hacer test sobre el TEA, para registrar y analizar datos, para compartir experiencias, para crear contenidos multimedia etc. Un ejemplo de estas aplicaciones es “Picture it”

Y bueno, hasta aquí la publicación. Espero que os haya gustado y que os sirviera de utilidad.



Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

/* Start http://www.cursors-4u.com */ body, a:hover {cursor: url(http://cur.cursors-4u.net/symbols/sym-1/sym49.cur), progress !important;} /* End http://www.cursors-4u.com *//* Start http://www.cursors-4u.com */ body, a:hover {cursor: url(http://cur.cursors-4u.net/symbols/sym-1/sym49.cur), progress !important;} /* End http://www.cursors-4u.com */Heart