Hola gentecilla!
Hoy vengo a traeros un artículo que me parece bastante interesante.
El artículo en cuestión, habla sobre la importancia de mantener un estilo de vida activo y saludable y esto es algo que debe estar inculcado en los niños desde edades muy tempranas.
Par fomentar este estilo de vida se puede comenzar enseñando a los niños a cerca de la salud a través de lecciones interactivas y atractivas que les permitan aprender la importancia de la salud y de la forma de mantener un cuerpo sano.
Todo esto, es algo que pretendemos crear con nuestro proyecto, por lo que me parece un artículo bastante interesante.
Si queréis saber algo más acerca de lo que dice, pinchad aquí.
Un saludo a todos y todas!
Buenos días, soy Alba y desde Habelas Hainas apoyamos el objetivo de vuestro proyecto de enseñar a niños y niñas a mantener hábitos de vida saludables.
ResponderEliminarEstos hábitos se van adquiriendo a medida que van haciéndose mayores. Durante esta adquisición de valores es fundamental la manera de alimentarse y el deporte, ya que esto se verá reflejado en su salud física y mental.
Me encanta vuestro blog, seguir así. Un saludo.
Hola buenas, estaba leyendo vuestros comentarios y este me ha parecido especialmente interesante ya que considero que la salud y el deporte van de la mano y estoy totalmente de acuerdo en que se eduque a los niños y niñas en salud y actividad física. Suerte con vuestro proyecto!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
¡Buenas noches!
ResponderEliminarSoy Alberto Blanco del grupo Last Day Men, y este artículo me ha parecido de los más importantes que he leído.
Considero que la idea de inculcarle a los niños y a las niñas el mensaje/idea de llevar una vida sana es de especial importancia.
Los temas que trata el artículo son, en mi opinión, los más accesibles y fáciles de llevar a cabo desde edades tempranas. Los temas como la nutrición, higiene física... podrían evitar problemas actuales como son por ejemplo la obesidad en los jóvenes que cada año posee unas tasas más elevadas y considero que es un error totalmente evitable.
Dicho esto, deciros que vuestro blog me parece muy interesante ya que tratáis temas que para mi son los que más habría que perseguir/difundir/inculcar a las personas desde edades tempranas como son las edades de niñ@s de Primaria.
¡Un saludo y buen trabajo!
¡Muy bueeenas!
ResponderEliminarMi nombre es Martín Caneiro, del grupo Last Day Men y personalmente, estoy totalmente de acuerdo con la educación en salud de la que habláis. Me parece que salud, nutrición, deporte, higiene física... son términos que deben ir ligados siempre a la educación, y con ello conseguir que desde pequeños se orienten hacia ellos.
Muy buen trabajo el vuestro. Seguid así.
Un abrazo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, soy Sofía y formo parte del grupo de mestres en proceso. Me parece bien que se tenga en cuenta este artículo pero es necesario insistir más en todos estos hábitos saludables. Enseñar a los niños de manera que sea agradable para ellos estos temas puede que influya cuando crezcan y se hagan adultos. La buena alimentación es importante pero no siempre se consigue aunque se esté de acuerdo en cuidarse.El ejercicio físico es muy recomendable para que crezcan acorde a su desarrollo de forma armónica pero también se peca de exceso y no solo de sedentarismo.Por eso , como hay muchas influencias en todos estos hábitos de salud que lo complican un poco es necesario insistir en una buena información y una buena formación de estos temas.
ResponderEliminar