Hola a todos y todas!! Aquí me tenéis de nuevo realizando
una entrada en el blog, esta vez relacionada con el mundo de las apps. En
concreto os traigo una que me ha parecido muy enriquecedora para mejorar las
capacidades cognitivas de niños y niñas de 4 a 14 años a través del juego
(lógica, razonamiento y comprensión lectora). Su nombre es “Smartick” y está
disponible tanto para Android como para iOS.
Con esta app realizan ejercicios diarios de poca duración
(unos 15 min), que implican una concentración máxima, esto se debe a que el
niño o niña va estar trabajando en el margen de su nivel máximo de competencia.
Trabajan sol@s, recibiendo refuerzo positivo y feedback
constante por parte de la aplicación, que adapta el contenido a su nivel y les
proporciona vídeos tutoriales de apoyo. Me gusta en este aspecto porque reciben
un trato individualizado y no tienen que depender de una persona adulta que les
esté supervisando en el momento, sino que por sí sol@s adquieren competencias
de resolución de problemas o en caso de dudas, ell@s mismos/as se las ingenian
para recibir ayuda de la aplicación. De alguna manera pienso que también están
aprendiendo a valerse por sí mismos/as en caso de verse en situaciones de
dificultad.
Una vez que terminen estas pequeñas sesiones diarias sí que
los padres/madres o tutores/as pueden encargarse de ver el progreso, cómo va
evolucionando, de una forma detallada, y comprobar si realmente se produce una
mejora en el aprendizaje.
Según la compañía creadora una sesión diaria con la
aplicación de Smartick permite que el 94% de los alumnos incrementen su
capacidad de cálculo y agilidad mental y mejoren su capacidad de concentración
y hábito de estudio. Más de 25.000 alumnos, procedentes de 42 países, ya han
pasado por el método.
Si realmente en tan poco tiempo diario se consiguen eses
resultados es algo que resulta atractivo, ya que quiere decir que tiene una
gran eficiencia en relación progreso y mejora /tiempo invertido. Las sesiones
resultan productivas.
El único punto negativo que encontré posteriormente, es que
no es gratuíta, ofrece 15 días de prueba y es un detalle que también se debe
salientar.
Y hasta aquí este breve análisis de una app educativa que a
mi parecer deja buenas impresiones, espero que os haya resultado útil y que comentéis
alguna similar que conozcáis.
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario